Resumen

RESUMEN

Mediante la opción de comentario  realiza un pequeño resumen sobre la temperatura y como el ser humano ha estandarizado su medición.

Identifica las Distintas Escalas de Medición que se usan para la temperatura.

Investiga si existen otras escalas de medición de la temperatura.

Gracias


Jhon Wildemar Muriel Muriel.
Docente de Aula

Comentarios

  1. - TEMPERATURA Es una magnitud referida a la noción de calor medible mediante un termómetro. --- Estandarización. La temperatura se mide con termómetros, los cuales pueden ser calibrados de acuerdo a una multitud de escalas quedan lugar a unidades de medición de la temperatura. -- Escalas de medición 1= la escala Fahrenheit (°f). 2= la escala Celsius (°c). 3= la escala kelvin (k). - Otras escalas de medición la escala RANKINE = es la medida usada comúnmente en Estados Unidos para la medición de temperatura termodinámica y se define al medir los grados Fahrenheit sobre el cero absoluto, por lo que carece de valores negativos o bajo cero

    ResponderBorrar
  2. La temperatura del cuerpo humano se mide para intentar calcular el grado de "enfermedad" de una persona. Por tanto, establece una relación temperatura-enfermedad. Pero antes debe hablarse de cuál es la temperatura corporal "normal" a partir de la cual estudiar las posibles variantes.

    Para la Academia Americana de Médicos de Familia (AAFP), se puede hablar de fiebre cuando la temperatura corporal aumenta aproximadamente un grado o más por encima de los 37ºC. Para la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), hay fiebre cuando la temperatura medida en la axila es superior a 37,2ºC - 37,5ºC o medio grado más si se mide en el recto. Por tanto, la temperatura normal puede variar de los 36,5ºC a los 37,5ºC en un adulto sano. Algunos estudios indican que 36,8ºC es un número más exacto y preciso, y en personas mayores puede ser incluso más bajo.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario